![]() |
Te imaginas pasar un mes aqui? Si tu respuesta es no, te tengo malas noticias... Fuente: El Universal |
Una de las cosas que aprovecho para
hacer en mi tiempo libre es leer sobre urbanismo. Recientemente, leyendo acerca
de diseño urbano en el libro Happy City (La
Ciudad Feliz – Transformando nuestras vidas a través del diseño urbano),
destacaron un dato acerca del desplazamiento de los habitantes de los suburbios
en Estados Unidos. Mencionan en el libro que en promedio, Estados Unidos gasta más
tiempo movilizándose del hogar al trabajo (y de regreso) que el tiempo que
duran sus vacaciones anuales.
Este dato que pudiera parecer algo
tonto, sobretodo porque en EEUU no tienen muchos días de vacaciones al año, es
muy profundo. La realidad es que no solamente en EEUU se pierde demasiado
tiempo movilizándose producto de cómo está estructurada la ciudad y de un sinfín
de decisiones que van desde cuánto dinero tengo para moverme, hasta el lugar
donde vivo, donde trabajo, donde estudian los hijos, y otro sinfín de
cuestiones que influyen en la localización de las actividades de las cuales
dependemos.
Estas realidades y decisiones se dan
en todas las ciudades. Por vivir en Venezuela uno no deja de estar a merced de
las consecuencias de nuestras decisiones y de las decisiones de los hacedores
de ciudad. Es por ello que así sea de forma poco profunda y elaborada, quise
buscar la manera de aproximarme al dato de EEUU en Venezuela. En este caso,
intentare acercarme lo más posible a la realidad en Caracas y a preguntarme… ¿Cuánto
tiempo se pierde moviéndonos comparado con el tiempo que tenemos de vacaciones
en el país?
De acuerdo con la página actualidad-24
(no me consta la veracidad de los datos pero como ejercicio vamos a asumir que
es así) en Venezuela tenemos días feriados y no laborables. Donde en los
primeros se estipulan tanto por Ley del Trabajo como por Ley de Fiestas
Nacionales. En total, en Venezuela contamos con 76 días de vacaciones que
incluyen los días no laborables (como todos los domingos del año), los días
feriados y los 3 días que pueden ser decretados por los Estados y Municipios
como no laborables. Es decir 2 meses y medio.
Ahora bien, de acuerdo a la Alcaldía
Metropolitana, un viaje interno en Caracas dura aproximadamente 1 hora y un
viaje desde una ciudad satélite 2 horas y 15 minutos. En promedio, un viaje en
Caracas tarda 1 hora y media si comparamos los viajes internos y hacia Caracas.
Si suponemos además que tenemos que viajar ida y vuelta desde el lugar donde
vivimos al trabajo o a otro sitio, tardaremos en promedio 3 horas diarias.
Para hacer el cálculo de cuánto
tiempo gastamos en movilizarnos tenemos primero que restar los días feriados/no
laborables del año. Esto quiere decir que en los 289 días restantes dedicamos
al menos 3 horas en movilizarnos. Estas 867 horas que dedicamos al año en
movernos se traducen en aproximadamente 36 días. En conclusión, el caraqueño promedio
dedica 1 MES al año en moverse por la ciudad.
Esta abrumadora realidad plantea dos
preguntas. La primera: ¿Cuántas cosas pudiéramos hacer si contáramos con 1 mes más
para dedicarlo a alguna actividad de nuestra preferencia? Y la segunda: ¿Qué estamos
dispuestos a hacer desde la comunidad y desde la dirigencia política para
recuperar ese tiempo? Obviamente son preguntas trascendentales que debemos
responder para cambiar la Caracas que vivimos y son problemas que no podemos
dar por sentado. Y tú… ¿Qué harías con 1 mes más al año?
@jomagumo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario